viernes, 26 de febrero de 2016

todo lo que tenes que saber de los nuevos terminales de sony, Los xperia New serie X

todo lo que tenes que saber de los nuevos terminales de sony, Los  xperia New serie X
En este pasado mobile world congress de barcelona, Sony dio el batacazo presentando una familia de smartphones que dejó boquiabierto al sector porque durante los meses anteriores nunca se rumoreo ni se filtró nada de esto.

Hay algunos que aseguran que la serie Z ya está enterrada pero como yo lo pienso es una familia que muchas satisfacciones les trajo a sony, así que no quitemos los ojos de la feria de Berlín porque llegará sin lugar a dudas el nuevo sucesor con todas las letras del buque insignia de Sony, un futuro xperia Z6 con un nuevo sensor que está preparando Sony al nivel de sus cámaras compactas, y un rediseño totalmente nuevo.

Sin hacer futurología la gente de Sony nos han presentado una serie de gadgets inteligentes, de los que hablaremos con más detenimiento, pero lo más importante lo tenemos en el estreno de una nueva familia de teléfonos: Sony Xperia X.

Esta nueva aventura comienza con tres teléfonos: Xperia X, XA y X Performance. Los tres teléfonos comparten tamaño de pantalla, 5 pulgadas, y se estrenarán con la última versión Android, Marshmallow. Vamos a conocerlos con más detalle:

Sony Xperia X Performance

Nos ha sorprendido Sony con tres teléfonos inesperados, y entre ellos podemos encontrar un Xperia X Performance, un dispositivo claramente más potente que el resto, con unas características que lo van a hacer muy deseable en el mercado, si es que se porta bien con el precio.






EL MODELO 'PERFORMANCE' APUESTA POR LA POTENCIA Y LAS CÁMARAS. ES EL ÚNICO RESISTENTE AL AGUA

En primer lugar destacar que ahí dentro va un Snapdragon 820 de Qualcomm, similar a lo que tenemos en un LG G5. Aquí se las tendrá que ver con una pantalla Full HD de 5 pulgadas, así que imaginamos que el rendimiento será ejemplar.

Un diseño muy Xperia Z para un teléfono que viene a situarse en una posición poco clara en la gama de Sony, por una parte podemos entender que van por debajo de la gama alta de la casa, pero a este “Performance” no le faltan atributos para codearse con ellos. En lo que respecta a chipset, no sé qué van a dejar para el Xperia Z6.

EL ENFOQUE HÍBRIDO PREDICTIVO REALIZA UN SEGUIMIENTO CONTINUO DE LOS OBJETOS, SE ANTICIPA A SUS MOVIMIENTOS

La mejora más importante en el apartado de las cámaras es este enfoque predictivo aseguran que es a nivel de hardware y de software, pero no desesperemos puede ser que llegue a los anteriores modelos de la casa y en especial a la familia Z.

Aprovechan para introducir una configuración de cámaras bastante potente, sobre el papel, con un sensor de 23 megapíxeles en la parte trasera, que incorpora un sistema híbrido de enfoque muy rápido: Sony dice que enfoca en 0,1 segundos, y lo denomina ‘Predictive Hybrid Autofocus’.

Tampoco anda cojo de cámara frontal, con un sensor de 13 megapíxeles.

El teléfono se completa con 3GB de RAM y 32GB de memoria interna, ampliable vía microSD. En cuanto a batería, nos encontramos con 2.700mAh, que nos parecen adecuados para el chipset y pantalla que lleva. Atención al sistema de carga Qnovo, esperamos pronto ampliar información.

Este modelo y el X llevan sensor de huellas en el lateral y Sony dice que está preparado para trabajar con audio en alta resolución.
Sony Xperia X

Sony Xperia X el más equilibrado de la familia

Bajamos un escalón con el Sony Xperia X, que da nombre a la nueva familia. En él nos encontramos con el mismo tamaño y resolución de pantalla, pero con un hardware más sencillo para darle vida a la última versión de Android.

Hablamos de un modernos Snapdragon 650, con 3GB de RAM y 32GB de memoria interna. Para este modelo se contempla una versión Dual SIM que duplica la memoria del sistema. Muy interesante encontrarnos con el mismo sistema de cámaras - 23 y 13 megapíxeles -, la batería baja a 2.620mAh.

Sony Xperia XA

EL XA ES EL ÚNICO DE PLÁSTICO, LOS OTROS DOS LUCEN CUERPO DE ALUMINIO

Terminamos con el modelo más asequible, y en el que hay tres cambios principales: se baja la resolución a 720p, el chipset pasa a ser un MediaTek MT6755, y la configuración de cámaras es una con 13 y 8 megapíxeles.

Tanto la memoria RAM como la de almacenamiento también de ven rebajadas: 2GB y 16GB, afortunadamente la segunda se puede ampliar vía microSD. Aquí la batería es de 2.300mAh.
Xperia X, disponibilidad

¿Cuándo estarán entre nosotros? Pues los Xperia X, Xperia X Performance y Xperia XA llegarán al mercado en junio, y lo harán en los siguientes colores: White, Graphite Black, Lime Gold y Rose Gold. Vendrán con accesorios a juego, y lo siento, no podemos adelantar precios todavía.

jueves, 3 de septiembre de 2015

el nuevo xperia z5 compact el chiquitin mas potente del año

A Sony no le ha ido demasiado bien últimamente en el terreno de los móviles, y ya en el mes de febrero los resultados económicos hicieron que se planteasen medidas extremas en este sentido. Finalmente parece que nos hicieron caso: Sony fue, es y debe ser mucho más que la PlayStation, y la empresa nipona ha renovado su gama de dispositivos móviles de gama alta.

De hecho lo ha hecho incluso reforzando su apuesta por un formato por el que ya casi nadie confía. El Sony Xperia Z5 Compact es el digno sucesor del Z3 Compact, y aglutina en sus pequeñas dimensiones prácticamente todas las ventajas de las que presume el nuevo terminal franquicia de Sony, el Xperia Z5. Ahora queda por ver cuál es la respuesta de los usuarios: ¿tiene sentido un modelo de 4,6 pulgadas?


Diseño: lo compacto sigue convenciendo a Sony

La línea de diseño de este nuevo terminal compacto es, como se esperaba, idéntico al de sus acompañantes en esta renovada gama alta de Sony. La empresa nipona parece haber escuchado a los usuarios y no a las tendencias, y pasa de luchar por la delgadez extrema: el Z5 Compact, como sus hermanos mayores, es un terminal "gordito".


No en exceso, desde luego, pero queda claro que ese es uno de los apartados fundamentales a la hora de lograr ampliar la autonomía de la batería, un aspecto clave para la mayoría de usuarios. En lo demás las líneas de estos nuevos dispositivos, incluido el Compact, recuerdan claramente a las de sus predecesores, pero aquí contamos con características diferenciales interesantes.

También es destacable, como en el resto de la gama, esa presencia del cristal esmerilizado, menos agresivo al tacto y que a priori ofrece mejor agarre. El acabado es más elegante y estilizado a nivel visual, quizás menos llamativo, pero también menos proclive a actuar como imán para las huellas dactilares.

El Sony Xperia Z5 Compact demuestra que los pequeños también pueden ser gama alta

Las mejores esencias se guardan en frascos pequeños, dicen. Puede que en smartphones eso no se haya hecho realidad muy a menudo, pero desde luego sí que se cumple en el Sony Xperia Z5 Compact que hereda prácticamente todas las prestaciones de sus hermanos mayores, incluyendo ese curioso sensor de huella dactilar situado en el botón de encendido en uno de los laterales, y no en el botón de inicio frontal o en la parte trasera como hacían hasta ahora los fabricantes.

Si por algo han sido los terminales de gama alta de Sony desde hace tiempo es por su resistencia al agua. La certificación IP68 garantiza protección completa frente al polvo (determinada por ese "6") y protegido por la inmersión a cierta profundidad especificada por el fabricante, normalmente hasta 3 metros (determinada por ese "8").
http://q.gs/7032210/xperia5compact


Ya explicamos en el pasado qué tipos de certificaciones existen en el mercado, y Sony ha sido tradicionalmente la más ambiciosa en ese terreno. Sin embargo, cuidado, porque esa protección debe ser contemplada con mesura. Anteriores dispositivos de Sony dejaban claro que esa inmersión era recomendable solo en agua sin cloro (menos aún sin sal), y que en caso de meter estos dispositivos en la piscina era mejor hacerlo a poca profundidad y durante pequeños intervalos, para luego limpiar rápidamente el terminal con agua normal.

Habrá que ver si estos nuevos Xperia Z5 Compact logran con esa nueva protección de sus puertos -como la del M4 Aqua - evitar sustos al respecto, pero desde luego es un apartado destacable en esas prestaciones por las que Sony viene siendo conocida en sus dispositivos móviles desde hace tiempo.

principales especificaciones

Dimensiones físicas 127 x 65 x 8,9 mm, 138 gramos
Pantalla IPS 4,6 pulgadas
Resolución 1280x720 píxeles (323 ppp)
Procesador QualcommSnapdragon 810 v2.1
RAM 2 GB
Memoria 32 GB (ampliable con tarjetas microSD de hasta 200 GB)
Versión software Android 5.1
Conectividad LTE, Bluetooth 4.1, Wi-Fi ac
Extras Resistencia al agua y polvo (IP65/IP68)
Cámaras Principal de 23 MP // Vídeo UHD // Secundaria 5 MP
Batería 2700 mAh (no extraíble)


Las especificaciones son desde luego las que podrían esperarse en un gama alta de esta temporada, pero no encontramos excesos. Sony es, sobre todo, racional: las 4,6 pulgadas son adecuadas para un dispositivo con resolución 720p, algo que contribuye junto con el grosor a un apartado fundamental: que la autonomía de la batería sea prometedora. Sony, eso sí, mantiene las 700 candelas de las pantallas de sus hermanos mayores, así que disfrutaremos de un nivel de brillo y contraste excepcional gracias a ese dato y el uso de las tecnologías Triluminos y X-Reality.

Esa batería de 2.700 mAh es prometedora por esos factores, y de hecho en Sony prometen hasta dos días sin cargar el móvil, algo que en estos momentos casi parece una utopía. Si este fabricante cumple con su promesa -llevan tiempo insistiendo en ella- podríamos encontrarnos ante los terminales de referencia en un apartado como este.

El procesador es el polémico Snapdragon 810 que contó con problemas de sobrecalentamiento en sus primeras hornadas pero que Qualcomm acertadamente modificó hace tiempo para ofrecer esta revisión 2.1. Las dudas sobre ese sobrecalentamiento se han disipado al fin (y nunca mejor dicho), y el soporte de carga rápida hace que en 30 minutos logremos alcanzar la mitad de la carga de batería.
La cámara, absoluta protagonista

Uno de los grandes misterios del segmento de la movilidad es el que afecta a la calidad de las cámaras de Sony. Este fabricante es proveedor de sensores para smartphones desde hace años, pero curiosamente ellos no sacan ventaja en este terreno: sus dispositivos no suelen destacar en este apartado.

Pero este año eso va a cambiar debido a que la camara salta a los 23 mp compartiendo asi sensor con sus hermanos mayores el xperia Z5 y Z 5 Premium




miércoles, 8 de octubre de 2014

Sony Xperia Z3 ¿Un cambio poco agraciado?

El Sony Xperia Z3 no es un teléfono al que usted le daría mucho sentido. Después de todo, el Xperia Z2 era poco ingenioso y sin embargo ahora ha sido reemplazado apenas seis meses después. El nuevo teléfono, desde el exterior por lo menos, no parece añadir mucho más a la mezcla, más que mejorar las cosas un poco más y los elementos que ya estaban bastante bueno ajustar.¿ Así que Sony ha hecho realmente lo suficiente? El Xperia Z3, que aterriza junto a una nueva tableta y mini teléfono para completar la familia (el Xperia Tablet Z3 Compact y el Xperia Z3 compacto), es un muy buen teléfono que lo hace todo, al menos en teoría. Sony dijo que la razón de estos buques insignia llegan al mercado con esta rapidez es simplemente porque quiere empezar a hacer olas en el mercado de teléfonos inteligentes de gama alta, y la forma de hacerlo es ofrecer siempre la mejor innovación.

Diseño
El diseño del Sony Xperia Z3 es algo que ha sorprendido desde el primer momento. Este es un teléfono que tiene unas dimensiones de 146 x 72 x 7.3 mm, que comparado con el Sony Xperia Z2 (146,8 x 73,3 x 8,2 mm) no parece tan diferente. Pero la naturaleza ligeramente encogido del chasis es muy agradable (especialmente el milímetro de espesor afeitado el teléfono), y es algo que realmente quiero alabar lo que la marca representa.

Opinión

Ahora sin más que decir vamos al hueso a donde realmente importa cuales son las verdaderas ventajas de este nuevo buque insignia. Realmente mínimas similar procesador, salvo por el diminuto cambio de frecuencia, igual cantidad de memoria RAM, una cámara un poco más pulida un ínfimo ajuste en grosor lo  que trae consigo una pérdida de 100 mah, reducción de peso (como si alguien podría interesar eso) y diferenciación en color se agrega al clásico blanco y negro, el color bronce zanahoria. Una leve mejora en el brillo algo que es muy difícil de percibir y aumento en el volumen del terminal.